miércoles, 26 de noviembre de 2008

Petróleo Y Carbón



PETRÓLEO Y CARBÓN



El petróleo es de origen orgánico, fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplacton y algas, que depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos. La transformación química (craqueo natural) debida al calor y a la presión durante la diagénesis produce, en sucesivas etapas, desde betún a hidrocarburos cada vez más ligeros (líquidos y gaseosos). Estos productos ascienden hacia la superficie, por su menor densidad, gracias a la porosidad de las rocas sedimentarias. Cuando se dan las circunstancias geológicas que impiden dicho ascenso (plantas petrolíferas: rocas impermeables, estructuras anticlinares, márgenes de diapiros salinos, etc.) se forman entonces los yacimientos petrolíferos.





El carbón se origina por descomposición de vegetales terrestres, hojas, maderas, cortezas, y esporas, que se acumulan en zonas pantanosas, lagunares o marinas, de poca profundidad. Los vegetales muertos se van acumulando en el fondo de una cuenca. Quedan cubiertos de agua y, por lo tanto, protegidos del aire que los destruiría. Comienza una lenta transformación por la acción de bacterias anaerobias, un tipo de microorganismos que no pueden vivir en presencia de oxígeno. Con el tiempo se produce un progresivo enriquecimiento en carbono. Posteriormente pueden cubrirse con depósitos arcillosos, lo que contribuirá al mantenimiento del ambiente anaerobio, adecuado para que continúe el proceso de carbonificación. Los geólogos estiman que una capa de carbón de un metro de espesor proviene de la transformación por el proceso de diagénesis de más de diez metros de limos carbonosos.


martes, 4 de noviembre de 2008

La energia solar mueve los agentes externos

Una parte de la absorción de las radiaciones solares que llegan a nuestro planeta en los niveles más altos de la atmósfera y otra es reflejada hacia el espacio exterior el 50% alcanza la superficie terrestre.
El aire más frío de otras zonas viene a ocupar el hueco dejado. Así se origina el viento.
Las radiaciones solares son las que originan el viento.
El agente que infuye en el mar causando el golpeamiento de las olas es el viento por tanto es un agente que debe tener existencia.
Los rios, glaciares, el viento y el mar reciben el nombre de Agentes Geológicos externos.
Pero hay que tener en cuenta la gravedad que influye sobre los glaciares causando que baje.
La energía solar y la gravedad son el motor de los procesos
geológicos externos.












Influencia del sol en el ciclo del agua.